El uso de los hashtags es el pan de cada día de cualquier campaña y estrategia de redes sociales. Este símbolo, además de ayudarnos a rastrear e identificar tendencias, nos ayuda a posicionarnos a nosotros y a nuestros clientes dentro de categorías de información en las que queremos ser vistos y encontrados. Eso sí, no siempre sabemos cómo utilizarlos correctamente y que tengan un impacto real en las redes.

Por eso, para esta entrada de blog, en Merakethink recopilamos los mejores tips para seleccionar y hacer hashtags que sean verdaderamente poderosos para tus redes sociales.

Primero, ¿para qué sirven los hashtags? Antes de utilizarlos, debes saber el por qué no usarlos juega muy en tu contra al momento de publicar en tus redes.  Algunos beneficios de los hashtags son:

Ahora que ya sabes los beneficios, te explicamos cómo hacer un buen hashtag que tenga presencia e impacto en tus redes sociales. Para que un hashtag funcione, debe ser:

CORTO: Conciso y corto. Un buen hashtag es memorable y no supera por lo general tres palabras. Si a tu seguidor no le cabe el hashtag en su tuit, no lo utilizará.

ÚNICO: No utilices hashtags que todo el mundo utilice. Si no, tu contenido terminará perdiéndose en un mundo de publicaciones. Intenta utilizar hashtags populares, pero con tu toque propio para que se diferencie de los demás. El hashtag ideal tiene que reflejar tu marca y tu mensaje. Si escribes tu hashtag y te aparece que ha ido utilizado entre 500, 000 y 700,00 veces , estás en el número ideal. 

Por ejemplo, el hashtag #McNuggetear es original, tiene punch social y es muy conciso.

UNIVERSAL: Debes usar tu hashtag en todas las redes. TODAS. No puedes crear un hashtag y tú mismo no utilizarlo.

CON PUNCH SOCIAL: El hashtag ideal tiene punch social. Es decir, es actual. Se relaciona con algo que pasa en la actualidad y que todos podemos utilizar.

Un ejemplo es el hashtag #MeToo, que le permite a miles de mujeres sumarse al movimiento que destapaba casos de abuso por cuestión de género.

TIP GENERAL: Utiliza sabiamente tus hashtags. Cada red social te recomienda usar un número específico de hashtags. Por ejemplo:

-Twitter: de 1 a 2

-Instagram: 9 a 12

-Facebook: 1 a 2

¿Quieres saber algo más de los hashtags? Dinos y te contestamos tus dudas en la siguiente edición de nuestro blog. ¡Gracias por leer!