En el mundo de las redes sociales y el diseño, las agendas de contenidos se han visto influenciadas por el coronavirus, que ha irrumpido en toda planeación. Ahora la mayor parte del contenido que se genere debe tener como principal propósito informar, conscientizar o apoyar a las audiencias para protegerse del Covid-19, si es que queremos conservar a nuestros seguidores. Este cambio ha implicado que diversas marcas se replanteen sus estrategias de comunicación y se preocupen por crear una imagen de empatía y solidaridad.
Uno de los primeros en identificar esta nueva necesidad fue el diseñador esloveno Jure Tovrljan, quién desde el 14 de marzo publicó su propia versión de cómo deberían verse los logotipos de distintas marcas para conscientizar a las personas acerca de la importancia de quedarse en casa, y también para hacernos reír un poco.
El comentario de Jure, según la descripción en su portafolio digital fue:
“Una idea de cómo los logos deberían verse en estos tiempos difíciles. Aguanten chicos. Quédense en casa” / «Just an idea of how logos should look like in these difficult times. Hang in there, guys. Stay home.»
Jure Tovrljan
Estas son algunas de las intervenciones que Jure publicó en su proyecto llamado Coronavirus Logos.
La importancia de un buen logo
El logotipo de tu marca es el primer símbolo que un cliente puede tener de tí. Así que tener un diseño claro, amigable y comprensible es vital para hacer una buena primera impresión. Aunque no existen reglas para crear un logotipo, el objetivo central es que las personas conecten contigo. Si bien Jure hizo la intervención de los logos con el propósito de levantar los ánimos de sus seguidores, la idea central fue brillante en el sentido de que cumple con este objetivo del que hablamos: conectar personas con una marca a través de la empatía.
Meraketip: El mensaje que mande tu logo debe estar respaldado por acciones de tu marca
Aunque el logo es la primera impresión que tendrán otros de tu marca, recuerda que las acciones que haces como empresa deben respaldar el mensaje que mandas a través de tus contenidos. Un ejemplo de esto es el caso de McDonalds Brasil, el cual en colaboración con la agencia DPZ&T, cambió su famoso logotipo por un par de arcos separados, pero recibió duras críticas que calificaban la acción de oportunista, según documenta el portal AdAge . Esto porque sus seguidores denunciaron que los trabajadores de la franquicia trabajaban con bajos salarios y sin medidas sanitarias o de indemnización de salario ante la crisis del COVID19.

Esto comprueba que las audiencias son más receptivas ante proyectos creativos de este tipo que provengan de empresas pequeñas y negocios o trabajadores independientes como Jure. Ahora que lo sabes ¿considerarías cambiar tu logo?
¿Cuál te gustó más? ¡Déjalo en los comentarios y comparte este blog!
Para ir a la galería completa de Jure link haz click aquí.