Las mejores aplicaciones para trabajar a distancia
La cuarentena por el coronavirus llegó a cambiar las dinámicas sociales por completo. En nuestra última entrada de blog, te explicábamos la importancia de tener redes sociales para sobrevivir como empresa a estos tiempos de estar en casa. Ahora, te traemos un rating de las mejores aplicaciones y programas para trabajar a distancia y que tu empresa o tus clases en línea sean más productivas y sencillas. Algunas de ellas tienen funciones para miembros premium solamente, pero la gran mayoría son fáciles y gratuitas de descargar.
Para tus juntas en video:
Zoom: Plataforma que tiene capacidad de hasta 100 personas de manera simultánea. Te deja compartir tu pantalla y grabar la sesión. En el plan sin costo puedes hablar hasta 40 minutos, pero puedes volver a conectarte y se empieza de nuevo el conteo.
Webex: Cisco puso al alcance gratuitamente su plataforma de videoconferencia debido a la contingencia. En Merakethink nos gusta ya que tiene una barra para comentarios en vivo durante la conferencia. Eso sí, es muy necesario tener una buena conexión a Internet, la aplicación puede ser un poco pesada.
Google Hangouts: La más fácil de usar de todas. Pueden participar de 10 personas con cuenta Gmail, o hasta 25 si es con un correo institucional. La recomendamos si no es algo tan formal, o si es una junta muy rápida. También permite conversaciones (como un grupo de whatsapp) de hasta 100 personas.
Microsoft Teams: ¿Recuerdas Skype? Bueno, pues Microsoft lo que hizo fue fusionar la plataforma de videoconferencia con servicios de mensajería, y agregarle más funciones que fueran útiles para empresas . Es muy útil y funciona bien si trabajas con equipos Microsoft, pero sirve en Mac también.
Ahora pasemos a las aplicaciones que nos sirven para llevar un monitoreo de cómo vamos trabajando como equipo y las tareas de cada miembro de un equipo.
Para repartir el trabajo y ver avances dentro de equipos:
Monday: Aquí en Merakethink amamos Monday. Es una plataforma sencilla que permite dividir los clientes en tableros, y dentro de esos tableros crear actividades con personas responsables de que se lleven a cabo. Te permite contabilizar el tiempo, el estado y los detalles de cada tarea.
Slack: Slack es una plataforma de mensajería. Muy parecida a Monday. Aquí también tienes diferentes tableros o grupos en donde puedes decidir qué tema se habla en cada uno. Al principio es un poco confuso entender de cuál de todos los grupos está llegando el mensaje, pero al final es súper útil, además de que permite mandar archivos y hacer hilos de mensajes en específico.
Basecamp: Parecida a Monday, Basecamp es una aplicación muy user friendly que permite visualizar fácilmente el tablero de las cosas por hacer, (To Do), archivos en común con tu equipo. ¡Mantén la eficiencia al cien!
Trello: Si lo que buscas es más bien una aplicación para programar pendientes, esta es tu opción. Trello ofrece tableros, listas y tarjetas. Además tiene otras funciones dentro de su plan de pago.
Microsoft To-Do: De nuevo, si tienes equipo Microsoft, recomendamos esta aplicación. To-Do viene incluido en Office 365, y te ayuda a monitorear actividades y tareas. También incluye un calendario para dar seguimiento a lo que tienes que hacer, además de que la puedes descargar en tu celular.
Para pasar archivos:
Google Drive: Todos sabemos la maravilla que es Drive. La recomendamos si necesitas una plataforma rápida, ligera y que te permita editar archivos entre varias personas.
Dropbox: Es parecido a Drive. También tiene mucha capacidad de almacenamiento. Lo único que no nos encanta es que llega un punto en que tienes que pagar para tener más espacio, cuando Drive te da más espacio solo con abrir la cuenta de correo.
Para administrar tu tiempo y no sufrir de dolores de espalda:
Algunas aplicaciones pueden servirnos de manera más individual. Estas apps te recordarán levantarte de tu escritorio, estirar, y te ayudarán a concentrarte más.
- Tick tick: Administra líneas de tiempo con entregas y alarmas.
- Marinara Timer: la técnica pomodoro, que te da 25 minutos de trabajo por cada 5 de descanso. ¿Será que sí te hace más productivo?
- El calendario de tu celular: todos los celulares tienen uno. Sincronizalo con las aplicaciones que te hemos presentado y las notificaciones se activarán solas.
¿Te gustaron nuestras recomendaciones? ¿Haz usado algunas? Recuerda dejarnos en los comentarios tu opinión acerca de nuestros #Meraketips.